Bingata: los colores y los patrones
Iniciación a la estampación japonesa Bingata (Katazome).
Bingata es un género de Katazome (estampación textil japonesa con reserva). Esta técnica de estampación artesanal, propia de Okinawa y con siglos de historia, se caracteriza por la riqueza multicolor y la calidez del trabajo hecho a mano.
En este curso intensivo aprenderás los pasos de la Bingata tradicional, utilizando sólo materiales naturales y herramientas manuales. Trabajaremos con un diseño propio.
Diseñaremos y cortaremos una plantilla, pegaremos la gasa en la plantilla, prepararemos el tejido, elaboraremos y aplicaremos la reserva, prepararemos los colores (pigmentos) y la leche de soja, estamparemos sobre una tela de fibras naturales, vaporizaremos para fijar los colores y finalmente lavaremos la prenda.
¿A quién va dirigido?
(+info)Este curso está dirigido a aquellas personas interesadas en conocer o profundizar en técnicas de estampación textil artesanal. No hace falta experiencia previa pero es ideal para artistas que quieran adquirir autonomía para realizar sus propias creaciones textiles.
¿Quién imparte el curso?
(+info)Yoko Kataoka
Nacida en Tokio, 1974. Estudia Bellas Artes y Diseño Textil en la Universidad Prefectural de las Artes de Okinawa, donde se especializa en el campo de los textiles y más concretamente en la creación de las Bingata. Desde 2005 reside en Cataluña y desde 2013 imparte cursos y también hace demostraciones de Bingata en centros o espacios creativos. Sus obras se han expuesto en Barcelona, Madrid, Gerona, Londres, Okinawa y Tokio, incluyendo la exposición KATAEZOME del Museo Etnológico y de Culturas del Mundo en colaboración con la Escola Massana. Recientemente ha sido seleccionada en la categoria A del Concurso y Exposición de Nuevos Trabajos en Mingeikan (Museo de Artesanía Popular de Japón).

Programa del curso
(+info)OBJETIVOS
- Conocer los pasos tradicionales de la estampación Bingata.
- Los participantes realizarán una plantilla reutilizable con su propio diseño.
- Se facilitará un kit con las herramientas básicas para que puedan seguir practicando solos después del curso.
- Aprender una forma de fijar los colores sobre textil/papel de forma sostenible.
- Puede ser interesante aplicar esta técnica como expresión artística en el mundo del arte textil, encuadernación, grabado, moda sostenible así como para textiles de uso cotidiano.
CONTENIDOS
- Introducción a la técnica y las herramientas
- Diseño de la plantilla
- Corte de la plantilla
- Cocción del shikinori
- Barnizar gasa sobre la plantilla
- Quitar tirantes de la plantilla
- Aplicación shikinori en la madera de trabajo
- Cocción de la reserva
- Aplicación reserva sobre la tela
- Preparación leche de soja, funori y los pigmentos
- Aplicación leche de soja y funori diluidos en la tela
- Planificación de los colores
- Aplicación del color en 3 capas
- Terminar el trabajo
- Vaporizar la pieza
- Lavar la pieza
- Conclusión
Del 30 de Junio al 4 de Julio a l’Escola Massana
7 Julio en el taller de Maià de Montcal (Girona)