Ilustración. De las ideas a la autoedición

Curso para crear una publicación autoeditada, destapando bloqueos creativos.

Este taller tiene como objetivo que cada alumna salga con una publicación autoeditada perfecta para hacerse conocer a nuevos lectores y como pieza de portfolio, o propuesta para potenciales clientes. El taller está basado en cuatro pilares: experiencia personal, meditación como herramienta para el juego y el enfoque, técnica para abordar problemas comunes al formalizar el trabajo y técnicas de desarrollo de la narración secuencial. Se busca fortalecer la relación con la propia creatividad mediante hábitos de “higiene creativa”, esenciales para superar miedos, inseguridades y falta de compromiso al enfrentar proyectos personales.

El curso es un punto de partida para crear estos hábitos, con la intención de crear una publicación breve. Se invita a cada alumna a traer una idea o historia que quiera desarrollar. Si no tiene una propuesta concreta, se trabajará en detectar y valorar sus propias motivaciones. El proyecto puede ser narrativo o consistir en dibujos independientes, con una componente secuencial.

El acompañamiento es personalizado, adaptándose a las particularidades de cada participante y fomentando el desarrollo de su proyecto único y personal.

¿A quién va dirigido?

(+info) (-info)

Se aceptan todos los perfiles, se recomienda tener interés en la narración visual y nociones básicas de Photoshop e InDesign. Este curso va dirigido a todo aquel que quiera utilizar el relato gráfico como herramienta para generar pensamiento, contar historias y experimentar con su fuerza creativa.

¿Quién imparte el curso?

(+info) (-info)

Giulia Sagramola + Carlota Juncosa

Giulia Sagramola es una ilustradora italiana afincada en Barcelona. Autora de novelas gráficas y libros infantiles, su trabajo abarca desde la edición hasta las diversas áreas de la comunicación visual, pasando por la creación de cerámicas, tejidos y animaciones. Trabaja para las revistas The New York Times, The New Yorker, Planadviser, Little White Lies; ha ilustrado para Ferragamo, Accenture, IAMS, Harry’s, OECD, Boden, California Science Center y las editoriales Laberinto, Feltrinelli, Einaudi, Milan Editions, Mondadori.
Sus cómics han aparecido en The New Yorker, Diari ARA, Linus, Smemoranda, Rolling Stone, Vice, Courier. Es autora de las novelas gráficas “Bacio a cinque” (Topipittori), “Incendi Estivi / Summer Fires” (Bao Publishing, Dark Horse) realizado durante una residencia en la Maison des Auteurs de Angulema (Francia). Entre sus libros infantiles “Mon Chien Banane” (Les 400 coups), “Sonno Gigante Sonno Piccino” (Topipittori) y “Un drôle de truc pas drôle / Una cosa rara y nada graciosa” (Rouergue / Periplo) de los que es también autora. Su trabajo ha sido premiado por Bologna Children’s Bookfair, American Illustration, 3×3 Picture Book Show, Bibliothèques de Montréal y Society of Illustrators. Como docente ha impartido cursos y talleres para Escola La Gossa, La Camera Ilustrada, Difumina, Te Quiero Mucho y ISIA di Urbino.

Web
Instagram



Carlota Juncosa. Artista e instructora acreditada de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction), Carlota Juncosa posee una amplia experiencia académica y profesional. Graduada en diseño y filosofía, ha ejercido como profesora universitaria en diversas instituciones como la UOC, LCI, LABASAD, Escola Massana y ELISAVA, especializándose en el campo del ensayo gráfico, los bloqueos creativos y el manejo del estrés. Utiliza el dibujo y la escritura como medios de expresión y se interesa en la relación entre la meditación y la amplificación del motor creativo. Recientemente, ha publicado “El motor creativo” (Temas de Hoy), un libro inspirado en los preceptos del programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction), en el que explora la influencia de la atención plena en el manejo del estrés y su impacto en el proceso creativo. Desde 2013, ha estado publicando obras en el sector editorial y, desde 2018, imparte talleres de meditación y dibujo para ayudar a las personas a cultivar su creatividad desde una perspectiva diferente y enriquecedora.

Web
Instagram

Programa del curso

(+info) (-info)

OBJETIVOS

  • Alcanzar los conocimientos necesarios para crear un relato ilustrado o recopilatorio de dibujos, adaptado a los intereses del alumno, ya sea de manera profesional o underground.
  • Conseguir seguridad y competencias en las fases de desarrollo del relato hasta adaptarlo en autonomía en una publicación autoeditada.
  • Apropiarse de una rutina que favorezca el desarrollo de proyectos personales, estableciendo una disposición creativa constante.
  • Darse cuenta de la importancia del juego en el proceso creativo, como elemento fundamental para el desarrollo de nuevas ideas.
  • Aprender bases técnicas del desarrollo conceptual y de la ejecución técnica del proyecto, investigando las posibilidades de la narración visual desde el guion grafico hasta los acabados ilustrados. Analizando las posibilidades de la impresión.
  • Dar herramientas para iniciarse en el mundo de la ilustración, incluyendo bases técnicas para la presentación de un proyecto a una editorial, como introducirse a potenciales clientes y autopromocionarse.

CONTENIDOS

Los contenidos e influencias de este curso son muy variadas a causa de la transversalidad de los temas tratados:
Por un lado, hay influencias de las prácticas de meditación vipassana, zen y mindfulness. En segundo lugar, se darán ejemplos de libros de teoría, como de inspiración, sistemas y soluciones gráficas con diferentes libros de autores con recursos y estilos muy heterogéneos. Por último, se darán nociones básicas para preparar un original para imprenta, enseñando las posibles opciones de impresión.

Período:

Curs de verano

Docente
Giulia Sagramola + Carlota Juncosa
Número de horas
30h
Calendario
HORARIO: 16 a 21h
FECHAS: del 30/6 al 5/7
Nivel
CURSO DE AMPLIACIÓN (MEDIO)
Coste del curso

TOTAL 440€ (inscripción 100€ + matrícula y seguro 340€)

Coste del material

60 €

Máximo de alumnos
15
Idioma en el que se imparte el curso
CA, ES