Animación experimental mixed media
Taller de animación experimental en el que se explorarán nuevas formas narrativas y visuales a partir de técnicas analógicas como el collage, el stop motion y la rotoscopia.
El curso de animación experimental mixed media es un taller de exploración creativa que utiliza diversas técnicas analógicas con el objetivo de crear animaciones únicas y expresivas.
Durante el curso, los alumnos aprenderán técnicas como el collage, la rotoscopia o el stop motion, combinando elementos gráficos para crear narrativas visuales a medio camino entre el mundo digital y el analógico.
Se desarrollarán habilidades técnicas y conceptuales para experimentar con formas no convencionales en el mundo de la animación.
A través de ejercicios prácticos, se fomentará la experimentación y la innovación, permitiendo a los alumnos explorar nuevas formas narrativas y visuales en la animación.
Este curso proporciona una plataforma para la libertad artística y la expresión personal, con el objetivo de que cada alumno pueda aplicarlo en el ámbito audiovisual.
¿A quién va dirigido?
(+info)Este curso está dirigido a profesionales o estudiantes del mundo audiovisual que deseen explorar y experimentar con técnicas de animación analógicas.
Se requieren nociones básicas de los programas After Effects y Photoshop.
Se recomienda llevar ordenador portátil con los softwares instalados.
También se necesita cámara fotográfica y un trípode. (En el caso de no disponer de cámara, se puede utilizar un teléfono móvil con un trípode que permita hacer fotos en posición cenital).
¿Quién imparte el curso?
(+info)Adolfo Redaño
Adolfo Redaño es un graduado en diseño gráfico especializado en animación mixed media.
Su trabajo se mueve entre el mundo analógico y digital, utilizando técnicas artesanales aplicadas a la animación y los motiongraphics.
Con más de 12 años de experiencia en el mundo audivisual, ha trabajado para diferentes canales de televisión, publicidad, videoclips y documentales.
Entre sus clientes destacan The New York Times, Adidas, Netflix, entre otros.

Programa del curso
(+info)OBJETIVOS
Salir de la zona de confort y experimentar con diferentes técnicas analógicas, buscando resultados inesperados donde el azar y los accidentes gráficos nos guiaran hacia nuevos caminos creativos que no nos habíamos planteado previamente.
Aprenderemos a movernos entre el mundo analógico y digital, trabajando con técnicas de animación artesanales que post-produciremos posteriormente.
Creación de una pieza audiovisual conjunta a partir de todos los experimentos realizados en el taller.
CONTENIDOS
- Introducción a la animación mixed media. Ejemplos y estudio de procesos de trabajo.
- Creación de animaciones a partir de objetos de la vida cotidiana.
- Preparación de footage y material audiovisual para intervenirlo gráficamente.
- Fundamentos del collage: selección de materiales, técnicas de composición y animación.
- Animación con stop motion: conceptos clave y ejercicios con diferentes materiales.
- Rotoscopia: Animaciones frame a frame con pintura.
- Digitalización de nuestras animaciones. Escáner vs Cámara fotográfica.
- Edición y postproducción de animaciones mixed media.