Branding ilustrado

Hoy en día en el mundo del diseño y el marketing, la ilustración de autor es tendencia. Ésta ha ido tomando poco a poco un mayor protagonismo aportando un valor agregado importante a la hora de elegir y comprar un producto.

El ilustrador, es un verdadero artista que no solo comunica y transmite los valores y objetivos de una marca, sino que plasma su personalidad en ella, humanizando el producto y acercándolo a su público. En estos tiempos, en que estamos saturados de información e imágenes, la ilustración de autor, es una herramienta poderosa para generar una marca original que se distinga de otras marcas de la competencia y que sea capaz de crear una fuerte conexión con su audiencia.

Programa del curso

(+info) (-info)

1. Objetivos

Desarrollaremos un proyecto de branding ilustrado. Para esto, construiremos una marca que llegue de forma nativa a las nuevas generaciones. En un mundo tan acelerado en el que consumimos un gran volumen de información todos los días, las imágenes son una poderosa herramienta de participación.
Para esto, nuestro proyecto de branding contará con recursos gráficos e ilustrativos que lo llevarán a un nivel que se ajuste de mejor manera a las demandas del mercado global actual, implementando estos resultados, en diferentes soportes tanto físicos como virtuales.
En este curso vamos a ver cómo y cuándo utilizar la ilustración para componer y/o complementar un proyecto de branding.

2. Específicos

  1. Desarrollaremos un proyecto de branding ilustrado.

  2. Construiremos, diseñaremos y definiremos una marca.
    • Analizaremos las directrices de una marca a elección, sus valores y detalles que definan su identidad (público objetivo de la marca, sus intereses y su modo de vida).
    • Desarrollaremos un logotipo, con todas sus partes.
    • Definiremos isotipo, paleta de colores y tipografía
  3. Estudiaremos casos exitosos de marcas que tengan una identidad y audiencia robusta en todas sus áreas y que implementen la ilustración en distintos soportes como herramienta de identidad.

  4. Aprenderemos de diversas técnicas y estilos ilustrativos en el mundo de las marcas.

  5. Aprenderemos cómo y cuándo utilizar la ilustración para componer y/o complementar un proyecto de identidad marca en diferentes soportes, tanto virtuales como físicos. (Vitrinas, instalaciones y diseño interior en tiendas, activación en puntos de venta, contenido redes sociales, web, packaging, marketing etc.)
    • Generaremos un estilo ilustrativo de acuerdo al público objetivo.
    • Crearemos elementos ilustrativos que representen conceptos y valores de la marca.
    • Estudiaremos y crearemos patrones ilustrados.
    • Desarrollaremos piezas gráficas que incluyan todos estos recursos y los aplicaremos en diversos soportes, tanto virtuales como físicos que den valor a la marca.
    • Estudiaremos diversas actividades que complementen este material gráfico, generando un enganche más humano con el cliente, y que sirva como contenido para diversas plataformas.

3. Contenidos

  1. Construcción, diseño y definición de una marca.
  2. Estudio de casos exitosos de marcas en el uso de la ilustración como recurso para proyecto de branding.
  3. Diseño de proyecto de branding ilustrado para marca.
  4. Implementación de proyecto de branding ilustrado en distintos soportes, tanto virtuales como físicos.

4. Metodología

1 sesión:

  • Teórico/ presentación Powerpoint
  • ¿Qué es el concepto branding y cuál es su objetivo?
  • Estudiaremos casos exitosos de branding a nivel mundial. Analizaremos marcas que hayan logrado posicionarse en el mercado de manera robusta con fuerte enganche con su audiencia y que consideren la ilustración como estrategia comunicacional y de diseño. Estudiaremos sus redes sociales y como se genera marca de manera física y virtual. (vitrinas, diseño interior, contenido redes sociales, packaging, folletería, actividades diversas en torno a la marca.)
  • Práctico/ Trabajo en clases
  • Desarrollaremos una marca ficticia con todo lo que implica y trabajaremos en las primeras fases de un proyecto de branding que contenga todos los conceptos que abarca la marca.

2 sesión:

  • Práctico/ Trabajo en clases /Exposición
  • Presentación de cada alumno de manera expositoria.
  • Cada alumno deberá exponer su marca, y todo lo que esta abarca (logo e isotipo, paleta de colores, público objetivo, tipografía, diversos conceptos y valores etc.)
  • La exposición deberá estar impresa en formato acordado con los alumnos.

3 sesión:

  • Teórico/ presentación Powerpoint
  • ¿Qué es la ilustración?
  • Analizaremos diversos estilos ilustrativos y como funcionan para diversos mercados. Estudiaremos diversas marcas en las que se ha utilizado la ilustración de manera exitosa dentro de su proyecto de branding y desmenuzaremos las distintas técnicas artísticas que se utilizan para comunicar de manera concreta y precisa cualquier información que se quiera dar.

4 sesión:

  • Práctico/ Trabajo en clases
  • Los alumnos trabajarán en su proyecto de branding ilustrado, estudiando el mercado al cual pertenece su marca y presentando referentes y material gráfico que permitan identificar las directrices de la marca. Deberán generar una robusta identidad de marca.
  • Se trabajará en clases ilustrando los primeros bocetos con el uso de ordenadores personales, tabletas o de manera análoga.

5 sesión:

  • Práctico/ Trabajo en clases /Exposición
  • Presentación de proyecto de branding: Los alumnos presentarán de una serie de ilustraciones que representen valores de su marca de manera expositoria. Se deberán presentar diversos conceptos ilustrados los cuales se logre una mejor comprensión de la marca y mayor enganche con lo que requiere su audiencia.
  • La exposición deberá estar impresa en formato acordado con los alumnos.

6 sesión:

  • ¿Qué es un patrón?
  • Estudiaremos el mundo de los patrones, la composición y los beneficios de sus usos en un proyecto de identidad de marca. Estudiaremos a diversos ilustradores y referentes que utilizan el patrón como recurso gráfico y estrategia comunicacional.
  • Práctico/ Trabajo en clases
  • Trabajaremos en clases componiendo diversos patrones con los conceptos de marca previamente ilustrados. Usaremos ordenadores personales, tabletas o de manera análoga.

7 sesión:

  • Presentación de la serie de patrones a utilizar en el proyecto de branding ilustrado.
  • La exposición deberá estar impresa en formato acordado con los alumnos.
  • Elaboraremos un proyecto de identidad de marca cohesionando la imagen corporativa con los patrones ilustrados. Desarrollaremos papelería completa de la marca.

8 sesión:

  • Presentación de la papelería de la marca.
  • Implementaremos nuestra identidad de marca en diversos formatos.
  • Desarrollo del diseño de packaging de 3 productos de la marca y su respectiva folletería.

9 sesión:

  • Presentación del diseño de packaging de 2 productos de la marca y su respectiva folletería de manera expositoria.
  • Práctico/ Trabajo en clases
  • Implementarción del proyecto branding ilustrado en formatos virtuales (página web, contenido redes sociales) y físicas ( vitrinas, diseño interior tiendas, packaging.)

10 sesión:

  • Presentación final. Exposición.

Bibliografía

  • GHIO, Marcelo, Oxitobrands: Editorial Graal, Buenos Aires, 2009.
  • COSTA, Joan, La imagen de marca Ediciones Paidós, Buenos Aires, 2004.
  • STALMAN, Andy, Brandoffon, Gestión 2000, Grupo Planeta, Barcelona, 2014.
  • IND, Nicholas, ¡Quiero esta marca!, Libros de Cabecera, Barcelona, 2017.
  • JIMÉNEZ, Carlos, Clientes Globales, Profit Editorial, Barcelona, 2016.
  • VV.AA, Atlas ilustrado de las Marcas, Editorial Susaeta, Madrid, 2016.
  • HAECKEL , Ernst, Art form in Nature, Prestel, 2008.
  • WHENTWORTH, Darcy, On Growth and Form, Dover, 1992.
  • BIERUT, Michael, How to use graphic design to sell things, explain things, make things look better, make people laugh, make people cry, and (every once in a while) change the world, Harper Design, Nueva York, 2015.

Condiciones de acceso

(+info) (-info)

Los alumnos deben contar con herramientas de diseño gráfico y manejar ciertos conceptos importantes como color, composición, tipografía, packaging, identidad visual, generación de contenido, diseño corporativo etc. como de programas y aplicaciones de diseño gráfico, tales como Illustrator, Procreate, InDesign, Photoshop.

Requisitos: Nivel medio

Este curso no se ofrece en la actual oferta formativa de Massana Permanent.

Consultad la lista de cursos activos.