Dibujo: Técnicas de acercamiento a la percepción y expansión mental

El curso se articula de la siguiente forma:

Introducción al curso / Practicas Sensoriales / Dibujo del cuerpo humano (Modelos Desnudos) / Dibujo sensorial mediante objetos no visibles / Dibujo a oscuras / Dibujos con intercambio rotatorio cronometrado / Pruebas de velocidad de ejecución / Construcciones de objetos inútiles / Arboles, hojas y animales (escucha y grabaciones) / Ready Made (salidas en la ciudad durante las 4 horas del curso) / Dibujar con la boca / Dibujar con los pies. /

Modelar arcilla con los pies / Salidas para dibujar al aire libre. Visitas a galerías y museos de la ciudad / Visita al Mater FAD Disseny Hub / Visita al museo de los instrumentos musicales del
Auditorium de Barcelona.

Antes de iniciar cada sesión se hará una pequeña meditación de 7 minutos en silencio y con los ojos cerrados, para permitir a cada participante al curso de focalizar y calmar la mente.
Se repetirán los 7 minutos al finalizar de la clase.

Finalmente, quiero citar a Salman Rushdie (aunque se refiera a la “literatura”), para hacer hincapié en el concepto que subyace a mi proyecto de curso:

... El dibujo está hecho en la frontera entre el yo y el mundo, y es durante el acto creativo cuando esta línea limítrofe se difumina, se torna permeable y permite que el mundo fluya en el artista y el artista fluya en el mundo…

Programa del curso

(+info) (-info)

1. Objetivo 

El objetivo del curso es capacitar a los estudiantes y/o a los profesionales de las artes, de la arquitectura, del diseño, etc., a concienciarse frente a las problemáticas de la observación de la
“realidad”, con el intento de lograr soltar y generar ideas y visiones interiores, a través del dibujo o de otras técnicas expresivas.

2. Contenido y metodología 

En un mundo que está cada vez más enfocado a las nuevas tecnologías y a las resoluciones de los problemas creativos a través de diferentes devicers, nos parece necesario volver a despertar nuestras partes sensoriales y a entrenar el utilizo del cerebro y de la mano / cuerpo como herramientas en total conexión con la parte sensible de la mente, donde se encuentran y nacen imprescindiblemente las ideas y los sueños.

Por estas razones es muy importante proporcionar al estudiante o al profesional, las técnicas para soltar la mente y consecuentemente la mano en total armonía con el cuerpo y, de este modo, se podrán alcanzar resultados más conscientes y articulados sobre lo que uno quiera expresar a través de las disciplinas artísticas elegidas.

3. Contenido y metodología

La evaluación se realizará en función del seguimiento a lo largo del curso. Se valorará la capacidad de investigar en los procesos de creación individual, así como la iniciativa de cooperar en un ambiente de trabajo colectivo.

Se evaluará sólo al alumno con un 80% mínimo de asistencia.

Bibliografía

MUNARI Bruno, Disseny i comunicació visual, GG Editor, Barcelona
2016
MUNARI Bruno, Fantasia, GG Editor, Barcelona 2018
MUNARI Bruno, Com neixen els objectes, GG Editor, Barcelona 2016
ROLAND BARTHES, El que és obvi i el que és obtús, Paidós Comunicació.
ARNHEIM Rudolf, Art i percepció visual, Aliança Editorial, 1954
PALLASMAA Juhani, La mà que pensa, GG Editor, Barcelona 2009
MATTA-CLARK Gordon, Entrevistes, Pont Editors, Barcelona 2020
SMITH Harry, American Magus, Paola Igliori Editor, New York 1996
INGOLD Tim, Línies, una breu història, Editorial Gedisa, Barcelona
2015
STEINER George, Gramàtiques de la creació, Edicions Siruelas
BORGES Jorge Luis, Llibre de somnis, Aliança Editorial
CALVINO Italo, Sis propostes per al proper mil·lenni, Siruelas
Edicions, Madrid 2018
TÀPIES Antoni, L’art contra l’estètica, Ariel Editorial, Barcelona 1978
BERGER John, Sobre el dibuix, GG Editor, Barcelona 2011
PLATÓ, El Banquet, Gredos Ediciones, Barcelona 2014
SALOMÖN; Cantar més bell. El Cantar dels Cantars, Editorial
Trotta, Madrid
POE Edgar Allan, Filosofia de la composició, Langre Ediciones, 2017
MCKEE Robert, Story (El Guion), Alba Minus
LYNCH David, Atrapa el peix daurat, Random House, 200

  • MUNARI Bruno, Disseny i comunicació visual, GG Editor, Barcelona
  • 2016
  • MUNARI Bruno, Fantasia, GG Editor, Barcelona 2018
  • MUNARI Bruno, Com neixen els objectes, GG Editor, Barcelona 2016
  • ROLAND BARTHES, El que és obvi i el que és obtús, Paidós Comunicació.
  • ARNHEIM Rudolf, Art i percepció visual, Aliança Editorial, 1954
  • PALLASMAA Juhani, La mà que pensa, GG Editor, Barcelona 2009
  • MATTA-CLARK Gordon, Entrevistes, Pont Editors, Barcelona 2020
  • SMITH Harry, American Magus, Paola Igliori Editor, New York 1996
  • INGOLD Tim, Línies, una breu història, Editorial Gedisa, Barcelona
  • 2015
  • STEINER George, Gramàtiques de la creació, Edicions Siruelas
  • BORGES Jorge Luis, Llibre de somnis, Aliança Editorial
  • CALVINO Italo, Sis propostes per al proper mil·lenni, Siruelas
  • Edicions, Madrid 2018
  • TÀPIES Antoni, L’art contra l’estètica, Ariel Editorial, Barcelona 1978
  • BERGER John, Sobre el dibuix, GG Editor, Barcelona 2011
  • PLATÓ, El Banquet, Gredos Ediciones, Barcelona 2014
  • SALOMÖN; Cantar més bell. El Cantar dels Cantars, Editorial
  • Trotta, Madrid
  • POE Edgar Allan, Filosofia de la composició, Langre Ediciones, 2017
  • MCKEE Robert, Story (El Guion), Alba Minus
  • LYNCH David, Atrapa el peix daurat, Random House, 2008

Condiciones de acceso

(+info) (-info)

Artistas, Diseñadores, Arquitectos, Aficionados de las bellas Artes

Este curso no se ofrece en la actual oferta formativa de Massana Permanent.

Consultad la lista de cursos activos.