Explorando las técnicas textiles históricas

En este curso se analizarán las técnicas textiles históricas y se utilizarán en un contexto moderno, recuperándolas para el tejido contemporáneo e innovando en el mundo de las superficies textiles.

Durante el curso se enseñarán las técnicas textiles históricas utilizadas para hacer pequeños dibujos con el telar de bajo lizo, sin usar tecnologías complicadas.

Estas técnicas, usadas durante muchos siglos, ayudan a entender la evolución de los tejidos y su historia.

Se utilizarán telares de bajo lizo de 4, 6 y 8 lizos, accionados por palancas, y de sobremesa.

Se estudiarán tres grupos diferentes de técnicas históricas:

  • Tejido efecto trama: Taqueté (plano) y Samitum (sarga)
  • Tejido efecto trama, levantando hilos de urdimbre para obtener pequeños dibujos: Variaciones Beiderwand (plano) y Diaper (sarga)
  • Los tejidos monocromáticos chinos con muestra: Para obtener el efecto de la dirección de la sarga en una base de plano. Y un fondo plano policromado, para obtener un efecto de color, conocido popularmente como “taquete torneado”.

Los/las alumnos/as tejerán las muestras y realizarán un registro de los tejidos con su ficha técnica.

¿A quién va dirigido?

(+info) (-info)

El curso está dirigido a profesionales de museos, anticuarios, estudiantes de diseño textil y artesanos/as, que sientan curiosidad por conocer las técnicas textiles históricas y su evolución.

Se requiere un conocimiento del funcionamiento del telar de bajo lizo.

¿Quién imparte el curso?

(+info) (-info)

Miriam F. Brostrøm

Miriam F. Brostrøm se graduó en la Escuela de Diseño de Kolding en el año 2010 como diseñadora de producto, con estudios posteriores en el Ontario College of Art and Design de Toronto.

Se ha formado dentro del mundo del diseño del tejido con Berthe Forchhammer, siguiendo los conocimientos de John Becker.

Ha participado en muchas exposiciones, y ha recibido muchos encargos trabajando con tejidos litúrgicos para la Iglesia (ej: Ølsted) y con equipos de diseño.

Web

Instagram

Programa del curso

(+info) (-info)

OBJETIVOS

  • Dar a conocer técnicas textiles históricas
  • Observar la evolución de los tejidos y su paso por la historia.
  • Realizar un registro de las diferentes muestras realizadas.
  • Buscar la incorporación de estas técnicas en el mundo contemporáneo del tejido

CONTENIDOS

  • Montaje del telar de bajo lizo
  • Tecnología del tejido efecto trama: Taqueté (plano) y Samitum (sarga)
  • Tejido efecto trama, a través de las variaciones Beiderwand (plano) y Diaper (sarga)
  • Los tejidos monocromáticos chinos con muestra, y los policromados. Conocido como “taquete torneado”
  • Realización de la ficha técnica, de todos los dibujos tejidos.
  • Innovación de las técnicas históricas
Período:

Curs de verano

Docente
Miriam F. Brostrøm
Número de horas
40h
Calendario
HORARIO: 9 a 14h i 16 a 19h
FECHAS: del 30/6 al 4/7
Nivel
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN (ALTO)
Coste del curso

TOTAL 520€ (inscripción 100€ + matrícula y seguro 420€)

Máximo de alumnos
10
Idioma en el que se imparte el curso
ENG