Técnicas contemporáneas del grabado y la estampación

Este curso presenta y acerca el grabado como herramienta a ilustradores, dibujantes y grafistas tanto como para auto editarse proyectos personales como para adquirir más recursos experimentación y expresión gráfica. El alumno conocerá y experimentará las posibilidades de las diferentes técnicas de grabado y las diferentes maneras de aplicarlas.

El objetivo de este curso es que el estudiante pueda abordar cualquier proyecto gráfico o de ilustración con alguna de las técnicas directas de grabado y las de grabado al vacío. Aprenderá a utilizar punta seca sobre diversos materiales, softcut, monotipía y collage con grabado. Verá qué opciones le da cada una para encontrar la más interesante para profundizar en ella desarrollando con ella un proyecto personal.

Conocerá los tiempos del taller y las necesidades y posibilidades de cada técnica. Aprenderá a sacar estampas definitivas ya hacer edición de obra pero también verá cómo le puede servir de herramienta para complementar otras técnicas o procesos creativos.

Coste material: 100€

Programa del curso

(+info) (-info)

1. Objetivos:

  • Aprender las nociones básicas del grabado calcográfico (tecnicas directas) y del grabado en relieve y aplicaciones contemporáneas. Poder aplicarlas en la ilustración, la auto edición, nuevas formas de expresión gráfica y la producción seriada mediante matrices, tinta y papel.
  • Conocer las posibilidades del grabado para la creación de personajes, escenarios, texturas y atmosferas.
  • Experimentar y dominar los tempos del taller de grabado y les tiempos que requiere la elaboración de una matriz en cada una de las técnicas, la preparación de tintas, de papel y de la estampación. 

2. Contenidos: 

  • Presentación: teoría del grabado
  • Técnica del grabado en relieve – teoría y practica
  • Técnicas del grabado calcográfico (punta seca) - teoría y practica
  • Monotipia - teoría y practica
  • Edición de una matriz - teoría y práctica
  • Gestión de un proyecto grafico personal.  

3. Metodología:

  • Una breve introducción teórica y una o varias sesiones practicas de cada técnica.
  • Aplicación de la técnica y la estampación de las matrices.
  • Análisis de procesos, resultados y puesta en común para compartir experiencias y observar los procesos creativos, las ideas y resultados de cada persona.
  • Las últimas sesiones estarán destinadas a realizar un proyecto personal con atención individualizada para las necesidades de cada alumno. 

4. Criterio de Evaluación: (la escuela da un diploma de asistencia si se ha asistido satisfactoriamente a un mínimo del 80% de las sesiones) 

  • La asistencia al taller, la continuidad en el trabajo y la concentración son esenciales para poder ver el proceso y los objetivos a alcanzar durante el curso.
  • Presentación del proyecto final. 

Bibliografía

  • STANFIELD, Frances and MCGEOWN, Lucy, The printmaking ideas book, Octopus publishing group, Londres, 2019. 
  • GRABOWSKI, Beth y FLICK, Bill, El grabado y la impresión. Guia completa de técnicas, meteriales y procesos. Blume, 2020. 
  • CATAFAL, Jordi, El grabado. Las tecnicas y los procedimientos en relieve, en hueco y por adición. Parramon, 2018.

Condiciones de acceso

(+info) (-info)

Para personas interesadas en el grabado y la estampación: dibujantes, ilustradores, grafistas profesionales o aficionados y todo aquel que quiera empezar a experimentar y a obtener resultados en las técnicas contemporáneas del grabado. No hace falta conocimiento previo de grabado.

Este curso no se ofrece en la actual oferta formativa de Massana Permanent.

Consultad la lista de cursos activos.