Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
El Ciclo Formativo de Grado Superior de Ilustración permite obtener el título de Técnico superior de artes plásticas y diseño en ilustración del Real decreto 1433/2012.
El CFGS de Ilustración ofrece un plan de estudios en el que el desarrollo artístico de la disciplina se combina con el profesional abordando la narración visual y la creación de imágenes narrativas en sus vertientes de apoyo tradicional y de nuevas interfaces y utilizando los recursos técnicos y los lenguajes plásticos y gráficos adecuados a las demandas artísticas y/o profesionales.
El aprendizaje de los contenidos que proporciona este Ciclo contempla, entre otros aspectos, la utilización de los procedimientos técnicos y tradicionales del sector así como el conocimiento de las manifestaciones artísticas contemporáneas.
El Ciclo Formativo de Grado Superior de Ilustración propone a los alumnos la exploración de las posibilidades narrativas, expresivas y comunicativas de la ilustración y del lenguaje visual, abasteciéndolos de herramientas metodológicas y recursos técnicos –narrativos, plásticos y gráficos– que los permitirán abordar proyectos de narración visual desde una óptica contemporánea, combinando el trabajo sobre apoyos tradicionales –con especial atención a la reproductibilitat y difusión de los proyectos– con el de medios digitales, incluyendo el vídeo y la edición digital de libros, juegos y aplicaciones.
El ciclo permitirá dar salida a las capacidades como autor además de técnico profesional del alumno, familiarizándolo con el trabajo en los ámbitos editorial, de prensa y publicidad sobre papel y en edición digital, adquiriendo también los fundamentos necesarios para la autoedición de obra personal, para la resolución de proyectos de animación básicos y para la participación creativa en proyectos de edición digital y audiovisual en colaboración con programadores, guionistas, y directores artísticos.
Salidas profesionales
- Autor de proyectos de ilustración en el área de prensa, editorial, infantil, científico, objeto y merchandising.
- Promotor editorial, prensa y publicidad. Autoedición.
- Colaborador en proyectos de edición digital, juegos y app que requieran la participación de un ilustrador.
- Autor gráfico de cómic.
- Autor y colaborador en proyectos de animación en creación y storyboard.
- Especialista en investigación documental y gráfica y en visual thinking.
- Supervisor del proceso de edición de originales.
- Colaborador en proyectos de cine, televisión y espectáculos que requieran de un dibujante narrativo o un creador visual.
Estructura y contenidos
Formación en centros de trabajo
- Facilitar la inserción y calificación profesional dentro del mundo laboral.
- Identificación y análisis detallado de las capacidades y expectativas profesionales.
- Lograr los aprendizajes adquiridos mediante la experiencia laboral. Reconociendo los estudios logrados a través de la experiencia laboral y profesional.
- Formación práctica según convenios subscritos entre el Departamento de Enseñanza, el titular de centro educativo y la empresa o entidad.
- El tutor de prácticas coordina y elabora los recursos de información y orientación profesional, guiando a cada alumno en sus prácticas laborales.
Proyecto final de ciclo
El Proyecto Final de CFGS tiene un carácter global e integrador de los diferentes conocimientos y técnicas presentes en el ciclo formativo. Su finalidad es demostrar el logro y el dominio, por parte del alumno, de los conocimientos, procesos, técnicas y capacidades exigibles para el ejercicio. Y desarrollo de la actividad profesional en el ámbito propio de la especialidad y el nivel cursado.
Los objetivos son:
- Uso y dominio del instrumento teórico y práctico necesarios para el desarrollo del proyecto.
- Planificación y estructuración del proceso de trabajo.
- Presentación y defensa pública del proyecto ante una Comisión Evaluadora.
Visualiza los proyectos del alumnado

Aida Aparicio. Anatomía cartográfica, 2019.

Aida Aparicio. Anatomía cartográfica, 2019.

Alex Barres. I de sobte, la fera, 2019.

Alex Barres. I de sobte, la fera, 2019.

Bea Lozano. Cuaderno de notas Don Juan Manuel Hernández, 2019.

Bea Lozano. Cuaderno de notas Don Juan Manuel Hernández, 2019.

Daria Tsvetkova. Neglect, 2019.

Daria Tsvetkova. Neglect, 2019.

Marco Quadri. A great wild nothing, 2019.

Marco Quadri. A great wild nothing, 2019.

Rita Fittipladi. Manual de lambe lambe, 2019.

Rita Fittipladi. Manual de lambe lambe, 2019.

Sandra Garayoa. Sustraiak, 2019.

Sandra Garayoa. Sustraiak, 2019.

Tània Manzanal. Prohibido pisar el césped, 2019.

Tània Manzanal. Prohibido pisar el césped, 2019.